DIA DE DOROTHY Dia de DorothyDorothy Day, Obl.S.B. , ( Brooklyn , Nueva York , 8 de noviembre de 1897 -- Nueva York , Nueva York, 29 de...
DIA DE DOROTHY
Dia de DorothyDorothy Day, Obl.S.B., (Brooklyn, Nueva York, 8 de noviembre de 1897--Nueva York, Nueva York, 29 de noviembre de 1980), fue una periodista de Estados Unidos,activista social, oblata benedictina, anarquista cristiana, y miembro devota de la Iglesia Católica. Será conocida gracias a sus campañas por la justicia social, en defensa de los pobres. Junto con Peter Maurin, fundaría el Movimiento del Trabajador Católico en 1933.La joven que hasta entonces no había tenido la menor noticia de la situación política en vísperas de la primera guerra mundial, comenzó a interesarse por la realidad social. Devoró las descripciones de miseria deJack London, así como varias teorías anarquistas.
Con una beca fundada por directores de periódicos pudo la inteligente joven de dieciséis años comenzar a estudiar en la universidad de Illinois, y al mismo tiempo ingresaba al Partido Socialista de América. Después de 2 años, Dorothy se retira de la universidad, y al encontrar rechazo por parte de su padre al volver a casa, se instala en el barrio judío Eastside y se hace periodista, colaborando en el diario socialistaCall (La voz). Escribía sobre manifestaciones de protesta, intervenciones brutales de la policía, mítines de huelga y actividades pacifistas.
Dorothy tuvo poco que ver con la dictadura del proletariado, le fascinaban las ideas anarquistas. Repugnaba el Estado moderno, lo llamaba Estado de esclavos, en su lugar prefiere que uno mismo administre el estado, que participen todos en la propiedad de los medios de producción con la debida responsabilidad, y proponía una multitud de organismos descentralizados y autónomos. En Washington manifestó junto a un grupo de feministas, que habían convocado una huelga. La policía detuvo a treinta manifestantes entre ellos Dorothy.
Después del derrocamiento del zar ruso en 1917, Dorothy y sus amigos esperaban impacientes y optimistas la fraternización de las masas y la sustitución de la clase dominante en Estados Unidos. En 1918, el último año de la guerra, se hizo enfermera. Trabajaba en un hospital en la sección de señoras mayores con rupturas de cadera o pierna, y más tarde con internos en la sección de hombres. En Chicago se hizoreportera judicial y posaba como modelo para estudiantes de arte.
Entre tanto se casó con Forster Buttermann, un hombre de ideas radicales y buenas, con él tuvo una hija, Tamar, y luego le abandonó. En estos años Dorothy experimenta una profunda conversión al catolicismo, ve en la iglesia católica un cuerpo vivo que ha sobrevivido por siglos. Producto de esta conversión será su separación de Forster -el hombre de su vida- con el cual Dorothy ha tenido una hija, Tamar, la cual es bautizada por el rito católico. Con tiempo, hizo oblación en la orden benedictina como laica.